3Dwork - Marlin
KLIPPERMARLINLABSTelegramColabora
  • 3DWork.io - Marlin
  • Invitame a un cafe :D
  • 🦈MARLIN
    • Marlin - Guía Compilación
      • Marlin - Gcodes Básicos
    • Configuracion Marlin
      • Ajuste de límites de impresión
      • Nivelación/Homing
        • Bltouch/3DTouch/CRTouch/MicroProbe
        • PINDAv2/Inductivos
        • Nivelado manual MESH
        • Nivelado UBL
        • Asistente Z-Offset [Marlin]
        • Mallado de cama inteligente en Marlin
        • Sensorless
      • Doble Z y autonivelado
      • Sensor de filamentos
      • Módulo UPS - Recuperación ante fallos corriente
      • Leds Neopixel
    • ‼️Marlin Troubleshooting
      • Pronterface
      • Control de ventiladores con MOSFET externo
      • Reparar pin sensor temperatura
    • Guía Calibración Impresoras 3D FDM/Filamento
    • Guía Resolución Problemas Impresoras 3D FDM/Filamento
    • Mejoras/Upgrades Impresoras 3D FDM/Filamento
  • 🐢Octoprint
    • Octoprint
    • Instalación
      • Instalando Octoprint
        • Raspberry Pi 4 – Actualizar firmware
        • Cambios y comprobaciones en nuestro Marlin
        • Reset Password
      • Configurando Octoprint
    • Plugins/Mejoras Octoprint
      • DisplayLayerProcess
      • PrintTimeGenious
      • Cancel Objects
      • ipOnConnect
      • Arc-Welder
      • Telegram
    • OctoDash - UI
    • Controlar varias impresoras usando varias instancias Octoprint
      • Multiples Webcam
    • Controlar varias impresoras usando instancias Docker
  • 🌐3DWORK
    • Quieres promocionar tus productos/empresa?
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Dónde conseguir Pronterface?
  • Usando Pronterface
  • Ejecutar Pronterface y conectar tu impresora
  • Ajustar la configuración de Pronterface
  • Mover los ejes de nuestra impresora
  • Calentar la base de impresión
  • Calentar el extrusor
  • Usar la ventana de terminal para enviar gcodes
  • Enviar un fichero gcode a la impresora

¿Te fue útil?

  1. MARLIN
  2. Marlin Troubleshooting

Pronterface

Herramienta de gestión impresoras desde tu ordenador

AnteriorMarlin TroubleshootingSiguienteControl de ventiladores con MOSFET externo

Última actualización hace 3 años

¿Te fue útil?

Pronterface es una herramienta que nos permite gestionar nuestra impresora desde un ordenador mediante, normalmente, una conexión USB.

Podemos usar Pronterface para:

  • controlar nuestra impresora a nivel de movimientos o temperaturas

  • verificar estabilidad de temperatura

  • lanzar comandos gcodes para por ejemplo modificar valores de configuración, habilitar o deshabilitar opciones o realizar procesos de ajuste

  • incluso enviar una impresion desde nuestro ordenador

Dónde conseguir Pronterface?

Pronterface es compatible con diferentes sistemas operativos (Windows, MacOS y Linux) y podéis descargar la versión que necesiteis desde aqui.

Usando Pronterface

Como hemos comentado podemos realizar muchas acciones desde Pronterface, a continuación os detallamos algunas de ellas que os pueden ser interesantes.

Ejecutar Pronterface y conectar tu impresora

  • Ejecutaremos Pronterface

  • Desde los controles de comunicación seleccionaremos el COM donde se conectó la impresora, la velocidad o baudrate de conexión y le daremos al botón de conectar.

  • Si todo ha funcionado correctamente veremos que aparece información en la ventana de comandos (a la derecha).

Ajustar la configuración de Pronterface

Para que la visualización de Pronterface funcione correctamente es necesario ajustar su configuración.

Podemos ir al menú Settings/Options y pondremos los valores adecuados para nuestra impresora.

Mover los ejes de nuestra impresora

Disponemos de unos controles bastante intuitivos donde podremos realizar acciones como mover los ejes, realizar un homing (icono de casa).

Calentar la base de impresión

Otra función que podemos hacer es calentar la base de impresión haciendo click en el botón SET ajustando la temperatura a nuestro gusto, al hacerlo veremos como la gráfica de temperatura irá reflejando el cambio en la temperatura.

Podemos usar el botón OFF para apagar el calentador de la base de impresión.

Calentar el extrusor

Al igual que hicimos en el paso anterior podemos calentar de igual forma nuestro extrusor.

Usar la ventana de terminal para enviar gcodes

Como ya comentamos podemos usar Pronterface para lanzar comandos gcodes que nos pueden servir para realizar muchas accions además de averiguar el estado y configuraciones de nuestra máquina.

Para ello en la parte derecha contamos con la ventana de terminal donde tenemos una ventana de texto donde aparecerán las respuestas de nuestra impresora y en la parte inferior otra de texto con un botón SEND para enviar nuestros comandos.

Algunos comandos que nos pueden ser útiles:

  • M119, nos va a reportar el estado de nuestros sensores de final de carrera o filamentos

  • M503, nos devuelve la configuración de nuestra máquina almacenada en la EEPROM

  • PID, realizar el proceso de ajuste/calibración PID de nuestros calentadores. Aquí podéis encontrar más información

Enviar un fichero gcode a la impresora

Para cargar un archivo gcode a nuestra impresora usaremos el botón LOAD FILE, buscaremos nuestro archivo y lo abriremos.

Una vez cargado usaremos el botón PRINT para comenzar la impresión.

Podéis encontrar .

🦈
‼️
otros gcodes aquí
Printrun: Pure Python 3d printing host software
Logo